CAJA FORENSE
Validación en línea
Si el afiliado concurre con una prescripción sellada por la obra social con la leyenda “no requiere autorización”, significa que no debe ser autorizada en forma presencial, sino que debe ser validada en línea.
Facturación:
• Con la validación en línea correpondiente.
• Los datos completos del afiliado y firma de conformidad.
• Firma y sello del profesional actuante.
• Fecha de atención.
• Informe de la práctica, de corresponder.
AMUR
A partir de la fecha todas las prestaciones, tanto consultas como prácticas ambulatorias e internación, se facturarán con el comprobante emitido por la obra social a través del validador que utilizan internamente, será entregado por el paciente al profesional. No tendrán más vigencia ni se adjuntarán los cupones.
El mencionado comprobante tendrá los espacios correspondientes para las firmas del
socio y del profesional.
A partir del mes de junio de 2013 se incorpora Jerárquicos Salud al sistema de validación en línea (Convenio Nº 15 del validador).
Durante la primera quincena de junio convivirán las dos modalidades.
Informamos además que, también a partir de esa fecha, se deberán imprimir los formularios de validación solo en el caso de consultas medicas y de esta manera se sustituye el cupón de Jerárquicos Salud.
En los casos de las prestaciones que llevan autorización de auditoría médica se procede como hasta el momento, es decir, se solicita vía fax y la obra social la remite con un número impreso que es el que al momento de validar el sistema lo solicita como número de expediente.
Recordatorio: se deberá agregar manualmente el diagnóstico
en los formularios de validación impresos.
Se recuerda que desde el 01/03/2013 los comprobantes de validación (solo las órdenes que se imprimen en el consultorio) se deben completar con firma, aclaración y número de documento del afiliado.
La omisión de algunos de los datos mencionados será motivo de débito.
Nuevas normas de Sadaic. Las mismas pueden descargarse del siguiente enlace:
Sadaic – Nuevas Normas